Residencia para emprendedores en España: pasos clave para conseguirla
Descubre cómo impulsar tu proyecto empresarial y obtener la residencia en España.

📝- Index
España se ha convertido en un destino estratégico para emprendedores internacionales, gracias a una legislación favorable y un ecosistema empresarial en constante evolución. La residencia para emprendedores en España, regulada por la Ley de Emprendedores 14/2013, permite a ciudadanos extranjeros desarrollar proyectos innovadores con un impacto económico tangible en el país. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo acceder a esta oportunidad única.
¿Qué se considera una actividad emprendedora?
Según la normativa vigente, un proyecto se considera emprendedor si:
- Es innovador o tiene especial interés económico para España.
- Cuenta con un informe favorable emitido por ENISA (Empresa Nacional de Innovación), que analiza la viabilidad e impacto del proyecto.
¿Cómo se valora si un proyecto es emprendedor o no?
Se analizan tres aspectos:
- El perfil del emprendedor. Se considera su formación, experiencia y grado de participación en el proyecto. Si hay varios socios, se analiza la implicación de cada uno (aunque no todos pidan visado).
- El plan de negocio. Este debe incluir: descripción del proyecto, producto o servicio y su mecanismo de financiación (cuánto se necesita y de dónde saldrá el dinero).
- El valor añadido para España. Se valora si el proyecto contribuye a la economía, aporta innovación o abre nuevas oportunidades de inversión.
Cómo solicitar la residencia para emprendedores en España
La solicitud se presenta ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos, junto con el resto de documentos requeridos (pasaporte válido, certificado de antecedentes penales y documentos adicionales específicos). Esta Unidad tiene un plazo de 20 días laborables para emitir una resolución favorable. La tramitación se realiza por medios telemáticos. El proceso varía dependiendo de si estás dentro o fuera del país en el momento de presentar tu solicitud:
Si estás fuera de España:
Deberás solicitar un visado de residencia para emprendedor en el Consulado de España de tu país de origen.
Si ya te encuentras en España legalmente:
Puedes presentar la solicitud directamente ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). Si tu solicitud es aprobada, no necesitas visado adicional.
Duración y renovación del permiso
- Duración inicial: 3 años.
- Renovación: por 2 años adicionales, siempre que acredites que sigues desarrollando la actividad empresarial en España. Para renovar tu residencia deberás demostrar que estás dado de alta en la Seguridad Social española.
Residencia para familiares
Uno de los grandes beneficios de esta ley es que tus hijos mayores que dependan económicamente de ti y no hayan constituido su propia unidad familiar pueden solicitar un permiso de residencia como dependientes del titular. Esto les permitirá residir legalmente en España contigo. La solicitud puede ser conjunta, simultánea o sucesiva.
Ventajas clave según la Ley de Emprendedores
La Ley 14/2013 no solo facilita el acceso a la residencia, sino que también ofrece beneficios como:
- Procesos rápidos: resolución en 20 días hábiles.
- Tramitación electrónica sin necesidad de salir del país.
- Permiso de residencia conjunto para la familia.
- Posibilidad de trabajar y acceder al mercado europeo desde España.
Preguntas frecuentes sobre la residencia para emprendedores en España
¿Puedo solicitar la residencia si mi proyecto aún no está en marcha?
Sí. Lo importante es contar con un plan de negocio viable y el informe favorable de ENISA. No es necesario que el proyecto esté operativo al momento de la solicitud.
¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud?
El plazo oficial es de 20 días laborables, aunque puede variar según el volumen de solicitudes. Si no hay respuesta en 20 días, la autorización se entenderá estimada por silencio administrativo positivo.
¿Qué ocurre si mi solicitud es rechazada?
Tendrás derecho a presentar alegaciones o recurrir la decisión en vía administrativa.
¿Puedo trabajar mientras espero la resolución?
No puedes iniciar actividad económica hasta que tu solicitud sea aprobada. Sin embargo, puedes preparar todo mientras esperas. Pero durante los primeros seis meses de residencia, el pasaporte será documento suficiente para darte de alta en la Seguridad Social
¿Qué nivel de inversión mínima se exige?
No existe un mínimo oficial, pero el proyecto debe demostrar viabilidad y capacidad de mantenerse a medio plazo.
¿Mis hijos pueden estudiar en España si obtienen la residencia?
Sí. Los hijos dependientes pueden acceder al sistema educativo español sin restricciones.
✅ Cómo te ayudamos en Adlanter
Emprender en un nuevo país no es tarea fácil. En Adlanter, acompañamos a personas emprendedoras en cada etapa del proceso: desde la validación del proyecto hasta la preparación del expediente para ENISA y la solicitud de residencia.
Con nuestro equipo experto, podrás avanzar con seguridad, reducir errores y aumentar las posibilidades de éxito.