Permiso de residencia y trabajo por cuenta propia en España: qué necesitas saber
En este post te explicamos todo lo que debes saber sobre el permiso de residencia y trabajo por cuenta propia en España

📝- Index
- ¿Qué es el permiso de residencia y trabajo por cuenta propia en España?
- ¿Cómo funciona la autorización inicial?
- Requisitos para solicitar el permiso de trabajo por cuenta propia
- ¿Cómo es el procedimiento de solicitud?
- Renovación del permiso: condiciones y beneficios
- Ventajas de trabajar por cuenta propia en España
- ✅ En Adlanter te acompañamos de principio a fin
Residir y trabajar en España como autónomo es una oportunidad real. El nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024, ha introducido cambios relevantes que facilitan el camino a quienes desean emprender en territorio español. Este artículo claro y accesible te explica todo lo que necesitas saber sobre el permiso, un trámite que puede ser el primer paso hacia una vida profesional plena y estable en el país.
¿Qué es el permiso de residencia y trabajo por cuenta propia en España?
El permiso de residencia y trabajo por cuenta propia es una autorización temporal que permite a ciudadanos extranjeros mayores de 18 años residir legalmente en España para ejercer una actividad económica como autónomos. El permiso autoriza a residir por un periodo superior a 90 días e inferior a 5 años.
Se trata de una opción muy elegida por emprendedores internacionales, freelancers, profesionales liberales y creativos que buscan desarrollar sus proyectos desde España.
Cambios clave del nuevo Reglamento de Extranjería
El nuevo reglamento, que desarrolla la Ley Orgánica 4/2000, especifica entre sus artículos 82 a 87 los criterios actualizados para solicitar y renovar este tipo de autorización. El objetivo es promover la integración de profesionales extranjeros dentro del ecosistema empresarial español, manteniendo controles legales, de viabilidad y de seguridad.
Entre las novedades más destacadas:
- Mayor claridad en los criterios de admisión.
- Evaluación más técnica del plan de negocio y su impacto económico.
- Refuerzo del principio de integración sociolaboral.
¿Cómo funciona la autorización inicial?
La primera autorización para trabajar por cuenta propia tiene una validez de un año. Durante ese tiempo, el solicitante deberá desarrollar su actividad dentro de los límites territoriales y sectoriales autorizados.
Puntos clave:
- Puede limitarse a una comunidad autónoma específica.
- Se restringe a un único sector de actividad profesional.
- Las comunidades con competencias propias pueden fijar condiciones adicionales.
Requisitos para solicitar el permiso de trabajo por cuenta propia
Para optar a este permiso, es imprescindible cumplir con una serie de condiciones legales y técnicas, entre ellas:
- Acreditar la capacitación profesional o experiencia previa, si la actividad lo requiere.
- Disponer de un plan de inversión viable, con potencial para generar empleo.
- Cumplir los requisitos exigidos para el ejercicio legal de la actividad, según la normativa española.
- No estar sujeto a un compromiso de no retorno.
- No representar una amenaza para el orden público o la seguridad nacional.
¿Cómo es el procedimiento de solicitud?
La solicitud del permiso de residencia y trabajo por cuenta propia implica un proceso riguroso, con verificaciones legales y documentales. Estos son los pasos generales:
- Presentación de la solicitud ante la misión diplomática o consulado español en tu país de origen.
- Aportación del certificado de antecedentes penales.
- Revisión documental por parte de la administración.
- Resolución en un plazo máximo de tres meses. Si no hay respuesta, se considera denegada por silencio administrativo.
- Si se aprueba, se expide el visado.
- El permiso entra en vigor con el alta en la Seguridad Social en un plazo de 90 días desde la entrada legal a España.
Si no se produce el alta en ese periodo, se pierde el derecho a residir en el país.
Renovación del permiso: condiciones y beneficios
Una vez transcurrido el primer año, puedes renovar tu autorización por un periodo más amplio (4 años), siempre que cumplas las condiciones:
- Solicitud hasta dos meses antes del vencimiento, o hasta tres meses después (con posible sanción).
- Continuidad en la actividad económica.
- Cumplimiento con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
- Valoración de circunstancias excepcionales, como cese involuntario.
- Informe autonómico de integración social y económica.
Si la administración no responde en el plazo legal, se entiende renovada automáticamente por silencio positivo.
Ventajas de trabajar por cuenta propia en España
España es un entorno fértil para el emprendimiento. Con este permiso:
- Puedes establecerte legalmente como autónomo o freelancer.
- Accedes al sistema público de salud y pensiones.
- Tienes opción a ampliar tu actividad profesional con el tiempo.
- Es compatible con futuras solicitudes de residencia de larga duración o nacionalidad.
Preguntas frecuentes sobre el permiso de residencia para prácticas en España
¿Puedo trabajar en otro sector diferente al autorizado inicialmente?
No. El permiso inicial está limitado a un sector específico. Para cambiar de sector, deberás solicitar una modificación.
¿Qué pasa si dejo de trabajar temporalmente como autónomo?
Puedes justificarlo en la renovación si fue por causas ajenas a tu voluntad, pero deberás demostrar tu voluntad de reactivación o inserción.
¿Puedo traer a mi familia con este permiso?
Sí. A través de la reagrupación familiar, cumpliendo con los requisitos legales de sostenibilidad económica.
¿Es posible cambiar de trabajo por cuenta propia a por cuenta ajena?
Sí. Una vez renovado, el permiso permite trabajar tanto por cuenta propia como ajena.
¿Puedo obtener la nacionalidad española con este permiso?
Sí. Si resides legalmente y de forma continuada durante el tiempo exigido (generalmente 10 años, o menos según tu país de origen).
¿Necesito abogado para tramitarlo?
No es obligatorio, pero contar con asesoramiento profesional como el de Adlanter reduce errores y acelera el proceso.
✅ En Adlanter te acompañamos de principio a fin
¿Estás listo para emprender en España? Nosotros te ayudamos a dar el primer paso. El permiso de residencia y trabajo por cuenta propia en España no es solo un trámite administrativo. Es una puerta de entrada a nuevas oportunidades, a una vida estable y a un entorno que reconoce el valor del emprendimiento internacional.
Si estás valorando emprender en España, contacta con nosotros que este es el momento ideal. Con la reforma del Reglamento, el camino es más claro, justo y accesible. Y con el respaldo de un equipo experto como Adlanter, cada paso será más seguro.