Novedades para Autónomos en 2025
¿Conoces las novedades que serán protagonistas para los Autónomos durante el año 2025? Te hacemos un resumen y te contamos cómo adaptarse

En Adlanter, te mantenemos al tanto de las novedades para autónomos en 2025 para que puedas anticipar los cambios y ajustarte a ellos de manera efectiva. Este año, varios aspectos clave de la legislación y el sistema fiscal se modificarán, impactando directamente en la forma de trabajar de los autónomos. A continuación, te explicamos las novedades más relevantes.
Nuevas cuotas de autónomos en 2025
Una de las principales novedades en 2025 es el nuevo régimen de cotización para autónomos. El sistema pasará a ser progresivo, basado en 15 tramos de ingresos netos mensuales. Esto busca hacer las contribuciones más justas y adaptadas a la realidad económica de cada autónomo. Además, se introducen ajustes clave en las bases máximas y mínimas de cotización y en la cotización por pluriactividad.
Por ejemplo:
Los que tengan ingresos hasta 670 € pagarán 200 € al mes, mientras que aquellos que ganen entre 1.700 y 1.850 € abonarán una cuota mensual de 350 €.
Flexibilidad para ajustar las cuotas
Gracias a las novedades para autónomos en 2025, los trabajadores por cuenta propia podrán ajustar su base de cotización hasta seis veces al año. Esta flexibilidad permitirá adaptar las cuotas a los ingresos reales, lo que evitará tanto el pago de cuotas excesivas como insuficientes. Por otra parte, el procedimiento de regularización de cuotas de autónomos continuará hasta abril de 2025 con el objetivo de ajustar las cotizaciones correspondientes al ejercicio 2023 en función de los ingresos reales declarados.
Mecanismo de equidad intergeneracional (MEI)
Otra de las novedades para autónomos en 2025 es el ajuste en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Este porcentaje pasará del 0,7 % al 0,8 % de la base de cotización, lo que tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Así, todos los autónomos contribuirán de manera justa a la sostenibilidad del sistema, asegurando una mayor equidad en la distribución de las cargas fiscales.
Nueva edad de jubilación para autónomos
El aumento de la edad de jubilación en España también es uno de los cambios más significativos. Esta novedad afecta tanto a autónomos como a trabajadores del régimen general y forma parte de las reforma para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Para poder jubilarse a los 65 años con el 100 % de la base reguladora, es necesario haber cotizado un mínimo de 38 años y 3 meses. Solo aquellos autónomos con largas carreras de cotización pueden acceder a la pensión completa a esta edad. Si no es el caso, la edad de jubilación ordinaria es de 66 años y 8 meses.
Factura electrónica obligatoria para autónomos
Aunque la factura electrónica será obligatoria para todos los autónomos a partir de 2026, el año 2025 será crucial para adaptarse a esta normativa. Actualmente, un 70% de los autónomos aún utiliza facturas manuales, lo que puede generar dificultades de adaptación en el futuro cercano.
Para facilitar esta transición, los autónomos pueden solicitar el Kit Digital, una herramienta que ofrece ayudas para digitalizar su negocio y cumplir con las nuevas exigencias fiscales. Aprovecha esta oportunidad para estar preparado para la obligatoriedad de la factura electrónica en 2026.
✅ Prepárate para las Novedades para Autónomos en 2025
Las novedades para autónomos en 2025 traen consigo importantes cambios, pero también nuevas oportunidades para optimizar la gestión de tu negocio y adaptarte a un entorno fiscal más justo y equitativo. En Adlanter, estamos aquí para ayudarte a comprender y adaptarte a estas modificaciones, asegurando que tu actividad profesional siga creciendo de forma exitosa.
No dudes en contactarnos para obtener más información y recibir el asesoramiento personalizado que necesitas para afrontar este 2025 con éxito. Las novedades para autónomos en 2025 son una oportunidad para mejorar, y nosotros te acompañamos en cada paso del camino.