La campaña de la Renta 2024-2025 ya está en marcha, y con ella, uno de los momentos del año donde más errores involuntarios se comenten… y también donde más sanciones pueden surgir. En Adlanter, como asesoría integral especializada en fiscalidad, te explicamos cómo evitar las temidas multas de Hacienda al presentar tu IRPF. Si aún no has empezado el proceso, visita el siguiente artículo para conocer las fechas, los requisitos y las novedades de la Renta a tener en cuenta.

 

Contacta con nosotros

 

¿Qué errores pueden llevar a una sanción?

La Agencia Tributaria ha identificado los principales errores que pueden derivar en liquidaciones paralelas, requerimientos o incluso sanciones económicas. Algunos de los más frecuentes son:

  • No presentar la declaración cuando se está obligado: Es el artículo 96 de la Ley del IRPF el que establece quién está obligado a declarar.
  • Presentar declaraciones incompletas: Incluir datos inexactos o aportar datos falsos son errores comunes.
  • Omitir ingresos o rendimientos: No declarar las ganancias patrimoniales también puede ser objeto de multa.
  • Aplicar deducciones o reducciones de forma incorrecta: Si aplicas una deducción o reducción sin tener derecho, estás disminuyendo indebidamente tu carga fiscal.
  • No informar sobre bienes o derechos en el extranjero: Es uno de los errores más graves y vigilados por la Agencia Tributaria.
  • Presentar la declaración fuera de plazo: Es el error más frecuente, y tiene consecuencias automáticas.

 

¿Qué consecuencias tiene presentar mal la declaración?

Una declaración incorrecta puede tener diversas consecuencias legales y económicas. Estas son las principales implicaciones:

Infracciones y sanciones

Dependiendo del tipo de error o incumplimiento, Hacienda puede aplicar las siguientes sanciones:

  • Por presentación incorrecta sin perjuicio económico para la AEAT: multa fija de 150 a 250 euros. La normativa también prevé recargos por presentación tardía.
  • Por datos inexactos que afecten al resultado de la declaración: sanción proporcional en función de la gravedad del error y la intencionalidad.
  • Por omisión de ingresos: multa proporcional de hasta el 150% de la cuota dejada de ingresar, en los casos más graves.

Procedimientos de comprobación

La Agencia Tributaria puede iniciar distintos procedimientos de verificación y comprobación si detecta inconsistencias en la declaración:

  • Requerimientos de información adicional al contribuyente.
  • Emisión de liquidaciones paralelas cuando se consideren incorrectos los datos declarados.
  • Inicio de procedimientos sancionadores, si corresponde.

 

¿Cómo evitar problemas con Hacienda?

Desde Adlanter, te recomendamos las siguientes buenas prácticas:

  1. Conserva la documentación: Según el artículo 104 de la Ley del IRPF, durante el plazo de prescripción debes conservar justificantes y documentos acreditativos de operaciones. También las rentas, gastos y los ingresos, así como documentación relativa a deducciones y reducciones aplicadas.
  2. Incluye todas las rentas obtenidas: Tanto las rentas nacionales como las rentas obtenidas en el extranjero.
  3. Utiliza medios electrónicos si estás obligado a ello: Los autónomos son un ejemplo de contribuyentes que deben recurrir a la digitalización.
  4. Respeta los plazos: No olvides cumplir con los plazos que establece la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Este año ha habido algún cambio de fechas.
  5. Aporta información veraz: Los datos que presentes deben ser completos y coherentes con tu realidad económica.
  6. Confía en profesionales: Un asesor fiscal puede detectar errores que pasarían inadvertidos y optimizar tu tributación dentro del marco legal.

Regularización voluntaria

En caso de detectar errores u omisiones después de presentar la declaración, puedes rectificar voluntariamente mediante una declaración complementaria antes de recibir un requerimiento de Hacienda. Esta regularización tiene ventajas: puede evitar sanciones.

 

¿Quieres saber más sobre la declaración de la Renta?

¿Quieres saber todo lo que necesitas para presentar la declaración de la Renta (o la del Impuesto sobre Sociedades) correctamente? Descárgate nuestra guía práctica con explicaciones claras, ejemplos útiles y consejos prácticos.

La guía te puede ser de gran ayuda, pero si quieres asegurarte de que tu declaración es correcta o que te acompañemos en el proceso, en Adlanter revisamos cada caso con precisión técnica y visión estratégica. Contáctanos y evita disgustos con Hacienda.