Diferencias entre una empresa no residente y una filial en España
En este post te contamos las principales diferencias entre operar como empresa no residente, filial o sucursal en España.
Cuando una empresa no residente realiza actividades económicas en España, es fundamental determinar si opera a través de un establecimiento permanente o mediante operaciones puntuales sin una base fija. Según la ley, un establecimiento permanente implica una infraestructura física como oficinas o sucursales desde donde se llevan a cabo actividades de manera habitual. Por el contrario, las operaciones puntuales se refieren a servicios o actividades que no requieren de un centro de trabajo en el país. En este artículo, analizamos cómo esta diferencia impacta en las obligaciones legales y fiscales. A continuación, compararemos las modalidades de operación en España para empresas extranjeras, centrándonos en las diferencias entre: una empresa no residente que solicita el NIF en España, una filial y una sucursal.
Naturaleza jurídica y operativa de las opciones
Es importante definir la relación legal que la empresa tiene con otras entidades y su capacidad de asumir obligaciones. También lo es conocer cómo la empresa lleva a cabo sus actividades, el tipo de operaciones que realiza y su estructura administrativa.
- Empresa no residente que solicita un NIF: esta modalidad permite a empresas extranjeras operar en España sin constituir una estructura local fija. Su actividad puede ser puntual o continuada, pero no implica la creación de una personalidad jurídica separada en España. Desde el punto de vista operativo, estas empresas suelen gestionar sus actividades a distancia y deben cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes según su tipo de renta. Cabe mencionar que en la web de Adlanter contamos con un artículo detallado que describe el proceso para que una empresa extranjera solicite su Número de Identificación Fiscal en España.
- Filial: es una entidad jurídica independiente constituida bajo las leyes españolas, aunque su propiedad puede pertenecer total o parcialmente a una empresa extranjera. Tiene plena autonomía operativa y responsabilidad legal propia. Esto implica mayor complejidad administrativa, pero también permite una estructura más sólida para actividades a largo plazo.
- Sucursal: es una extensión de la empresa matriz que opera en España. Carece de personalidad jurídica propia, lo que significa que la matriz responde directamente por las operaciones de la sucursal. Operativamente, debe registrarse en el Registro Mercantil, y su gestión está vinculada a la empresa extranjera. Su presencia implica actividades continuadas desde una ubicación física.
Responsabilidad legal y fiscal de las opciones
¿Quién asume las obligaciones legales derivadas de las operaciones de la empresa?
- Empresa no residente que solicita un NIF: La empresa matriz asume directamente toda la responsabilidad legal y fiscal de las actividades realizadas en España. Está sujeta al Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR), entre otras obligaciones tributarias. No requiere presentar el Impuesto sobre Sociedades, salvo que actúe con establecimiento permanente.
- Filial: La responsabilidad de la empresa extranjera queda limitada al capital aportado a la filial. La filial responde de manera autónoma ante terceros. Tributa íntegramente en España bajo el Impuesto sobre Sociedades y puede beneficiarse de deducciones fiscales y regímenes específicos, como el de consolidación fiscal.
- Sucursal: Aunque la sucursal es una extensión de la matriz, debe cumplir con la normativa española en materia laboral, fiscal y mercantil. Las deudas o sanciones de la sucursal recaen directamente sobre la matriz. También tributa bajo el Impuesto sobre Sociedades en España, pero únicamente sobre los beneficios generados en territorio español. Está exenta de algunas obligaciones específicas de una sociedad independiente, como el impuesto sobre transmisiones patrimoniales en aportaciones de capital.
Formalidades administrativas de las opciones
Los requisitos exigidos para proceder y operar con cada una de las opciones también son determinantes para escoger la alternativa más favorable.
- Empresa no residente que solicita un NIF: Proceso ágil para obtener el NIF mediante la Agencia Tributaria. Requiere designar un representante fiscal en España si la empresa no reside en la Unión Europea. También se contempla la figura del responsable solidario.
- Filial: Proceso similar a la creación de cualquier sociedad española, que incluye el otorgamiento de escritura pública, inscripción en el Registro Mercantil y obtención del NIF. Requiere una inversión inicial (como el capital social mínimo de 3.000 € para una SL).
- Sucursal: El registro es más complejo. Necesita inscribirse en el Registro Mercantil y obtener el NIF. La empresa debe proporcionar documentación de la matriz traducida y apostillada.
✅ ¿Quieres garantizar la elección correcta y cumplir con todas las normativas?
El objetivo de la comparación es analizar sus implicaciones legales, fiscales y operativas, para ayudar a las empresas a determinar cuál modalidad se adapta mejor a sus necesidades y planes de negocio en España. La elección entre obtener un NIF para una empresa no residente en España, abrir una sucursal o crear una filial depende de las necesidades operativas, fiscales y estratégicas de la empresa extranjera.
Mientras el NIF es una solución práctica para actividades específicas, una sucursal o filial puede ser más adecuada para operaciones continuas o de mayor envergadura.
Si deseas asesoría especializada en la elección de la modalidad más adecuada para operar en España, Adlanter está aquí para ayudarte. Te guiamos en todo el proceso, asegurando que tu empresa cumpla con todas las obligaciones fiscales y legales. Nuestro equipo de expertos ofrece un enfoque personalizado, garantizando que tu negocio se adapte de manera eficiente al entorno laboral del país.
📲 Contacta con nuestros profesionales y descubre como podemos ayudarte a afrontar tus obligaciones fiscales como empresa no residente con Número de Identificación Fiscal en España.