Arraigo de Segunda Oportunidad: características
Con el Arraigo de segunda oportunidad puedes regularizar tu situación en España. Descubre los requisitos, beneficios y cómo solicitarlo.

📝- Index
El arraigo es una vía para que personas extranjeras en situación irregular puedan regularizar su estancia en España, y la reciente reforma del Reglamento de Extranjería trae una gran noticia para quienes buscan regularizar su situación: el arraigo de segunda oportunidad. Este nuevo permiso ha sido diseñado específicamente para ofrecer una solución a personas que, tras haber residido y trabajado en el país, cayeron en situación irregular. Así lo establece el Real Decreto 1155/2024, que aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
En Adlanter, sabemos que esta nueva modalidad puede marcar un antes y un después en la vida de muchas personas. Por eso, te explicamos en detalle qué es el arraigo de segunda oportunidad, a quién va dirigido y cómo puedes beneficiarte de esta medida.
¿Qué es el Arraigo de Segunda Oportunidad?
En palabras del legislador, el arraigo de segunda oportunidad se ha creado para aquellas personas que hubieran sido titulares de una autorización de residencia, y que por distintas razones no han podido renovar su autorización de residencia. Es una solución para aquellas personas extranjeras que:
- Residen de manera continua en España desde hace al menos dos años.
- Han trabajado legalmente durante un mínimo de seis meses, pero no pudieron renovar su autorización de residencia.
- Se encuentran actualmente en situación irregular.
El objetivo es facilitar la integración social y laboral de estas personas, otorgándoles la posibilidad de recuperar su estabilidad en España.
¿Quién puede solicitar el Arraigo de Segunda Oportunidad?
Esta modalidad de arraigo está destinada principalmente a dos perfiles:
1. Personas que perdieron su residencia previa
- Este grupo incluye a quienes, habiendo cotizado legalmente a la Seguridad Social (como empleados o autónomos) durante al menos seis meses, no pudieron renovar su permiso de residencia.
- Estas personas deben, como recoge el artículo 127 del Real Decreto, haber sido titulares de una autorización de residencia (que no haya sido otorgada por circunstancias excepcionales) en los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud del arraigo de segunda oportunidad.
2. Solicitantes de asilo en situación irregular
- Aquellos exsolicitantes de asilo cuya petición fue denegada y quedaron en situación irregular, siempre que hayan trabajado legalmente mientras tuvieron la tarjeta roja (documento que se otorga a aquellos que esperan la resolución de su solicitud de protección internacional).
- Cabe destacar que ahora, con el arraigo de segunda oportunidad, los meses cotizados en la Seguridad Social bajo esta condición serán válidos para regularizar su situación.
Otros requisitos para poder solicitar el Arraigo
Para poder solicitar este permiso, debes cumplir con los siguientes requisitos esenciales: estar en situación irregular en el momento de la solicitud, haber residido continuamente en España durante al menos dos años y haber cotizado en la Seguridad Social durante un mínimo de seis meses.
Además, se debe enfatizar la ausencia de antecedentes penales como un requisito esencial para ambos perfiles, que también está incluido en el Real Decreto 1155/2024.
Sin embargo, también se establecen criterios específicos en función de las condiciones laborales del solicitante:
- Trabajo a jornada parcial con responsabilidades familiares: Haber trabajado durante seis meses con una jornada mínima de 20 horas semanales, siempre que se tengan personas dependientes a cargo, como menores o personas con discapacidad.
- Trabajo a jornada parcial sin responsabilidades familiares: Haber trabajado durante nueve meses con una jornada laboral media superior a 20 horas semanales.
- Trabajo a jornada reducida: Haber trabajado durante un año con una jornada laboral de al menos 15 horas semanales.
Para los trabajadores autónomos, se requiere haber realizado contribuciones a la Seguridad Social durante al menos seis meses. Es importante destacar que no podrán acceder a esta modalidad quienes hayan sido beneficiarios previamente de una autorización de residencia por circunstancias excepcionales (arraigo). Asimismo, es obligatorio abonar las tasas correspondientes al trámite.
Ventajas del Arraigo de Segunda Oportunidad
Optar por el arraigo de segunda oportunidad tiene beneficios significativos:
- Recuperas tu permiso de residencia, permitiéndote vivir y trabajar legalmente en España.
- Flexibilidad en los requisitos de cotización laboral, adaptados a diferentes tipos de jornadas.
- Una vía clara y sencilla para regularizar tu situación sin necesidad de volver a tu país de origen.
¿Cuándo entra en vigor?
El arraigo de segunda oportunidad, junto con otros cambios de la reforma migratoria, entrará en vigor el 20 de mayo de 2025, seis meses después de la publicación oficial del nuevo Reglamento de Extranjería en el BOE.
Aunque todavía quedan meses para que esta modalidad esté disponible, en Adlanter podemos ayudarte desde ya.
¿Cómo podemos ayudarte en Adlanter?
En Adlanter, entendemos que cada caso es único y que un pequeño error en el proceso puede retrasar tu solicitud o incluso causar su denegación. Por eso, te ofrecemos un servicio integral para que regularizarte sea lo más sencillo posible.
Nuestros servicios incluyen:
- Evaluación inicial gratuita: Analizamos tu situación y determinamos si cumples con los requisitos del arraigo de segunda oportunidad.
- Preparación completa del expediente: Te ayudamos a recopilar y presentar toda la documentación necesaria.
- Asesoramiento estratégico: Diseñamos la mejor estrategia para tu caso, considerando las nuevas oportunidades que ofrece la reforma.
- Gestión y seguimiento: Presentamos tu solicitud y hacemos un seguimiento continuo para garantizar que todo avance sin contratiempos.
✅ No esperes para regularizarte
Si crees que puedes ser elegible para el arraigo de segunda oportunidad, no esperes más. Aunque esta modalidad estará disponible a partir de mayo de 2025, puedes comenzar a preparar tu caso desde hoy.
📞 Agenda tu consulta gratuita con uno de nuestros expertos en extranjería y empieza a construir tu futuro en España. Haz clic aquí para más información.
En Adlanter, somos tus aliados para que tu proceso de regularización sea claro, rápido y exitoso. ¡Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso hacia tu estabilidad en España!